Con el desarrollo definitivo de los dispositivos móviles, la forma en la que trabajamos está cambiando. En este sentido, los smartphones se han convertido en el aliado perfecto para llevar nuestra oficina en el bolsillo

Si eres de los que necesitan tener su agenda al día, sus tareas actualizadas y todo lo correspondiente a su negocio al alcance de su mano, éstas apps para emprendedores están hecha para ti.

CamScanner: utiliza la cámara de tu móvil para escanear todos los documentos que sean necesarios para luego enviarlos por correo electrónico o subirlos a la nube para compartirlos. Compatible con Dropbox, Google Drive y Box, permite convertir los documentos en PDF para que puedan ser leídos por todo tipo de dispositivos. 

 

Keynote app: aplicación disponible para iPhone que nos permite crear  presentaciones, compartirlas y acceder a ellas desde nuestro teléfono móvil. Forma parte de las herramientas que el equipo de Apple ha desarrollado en torno iWork y es compatible con herramientas como iTouch.

Microsoft PowerPoint: es una versión para teléfonos y tabletas Android; al igual que Keynote App, permite crear presentaciones, visualizarlas, editarlas, entre muchas más opciones. Es revivir la experiencia de PowerPoint Office en la comodidad de tu celular.

Expensify: aplicación especialmente recomendada a aquellos emprendedores que hayan iniciado su andadura como autónomos. Una aplicación que hace posible que podamos llevar un registro de nuestros gastos, así como de nuestras obligaciones financieras y ordenarlas por categorías. Además, nos da la posibilidad de incluir fotos de recibos y comprobantes de pago para tener todas las cuentas en orden de forma exhaustiva.

Simple mind: una app que te permite dibujar esquemas y mapas mentales. Útil para que puedas plasmar tu tormenta de ideas y escoger la que más te convenza. Está disponible tanto para iOS como para Android.

Dropbox: esta herramienta es dueña de una particularidad: es perfecta para compartir con otros usuarios archivos y carpetas, desde pequeños registros y plantillas de horarios, hasta archivos de mayor envergadura. Como vemos, es una app móvil ideal para aquellos emprendedores y freelance que quieren ahorrar en papel y archivadores, que tienen la oficina online y que necesitan compartir documentos o hacer comunicados a grupos de personas.

LinkedIn: es la mayor red social profesional de la actualidad, cualidad de indudable importancia para emprendedores y freelance. Es un medio perfecto para enseñar al mundo tu “currículum vitae” y para contactar con profesionales afines, empresas y con líderes en sectores específicos. Gracias a la aplicación móvil de esta red profesional pueden hacer networking desde cualquier sitio y en cualquier momento, participando en grupos, foros y consultas online con personas afines a nuestros intereses.

Hootsuite: Si tuviésemos que definir a esta aplicación móvil en pocas palabras, no habría mejor forma de hacerlo que de la siguiente manera: es un administrador, programador y gestor de redes sociales. Es la herramienta ideal nos permite fácilmente programar publicaciones con antelación, revisar las novedades e interacciones con nuestro público objetivo, ver qué hace la competencia y administrar diferentes plataformas (entre otras ventajas).

Lightroom: Los emprendedores y freelance que busquen editar imágenes, encontrarán en esta aplicación móvil el respaldo, nada más y nada menos, que de Adobe Photoshop, lo que la convierte en una de las apps más útiles e interesantes para este fin. Dispone de una gran profusión de herramientas para corrección de imágenes y de cuarenta filtros y efectos totalmente gratuitos.

Evernote: es la agenda definitiva, totalmente digital y… ¡totalmente gratuita! Puedes usarla ya sea como bloc de notas, como recordatorio de citas y reuniones o simplemente como un organizador de tareas. Es la agenda digital más usada hoy en día y la mejor valorada por los usuarios. Y todo esto debido a dos cualidades elementales al momento de buscar orden: funcionalidad y simplicidad.